Programa

I Escuela-Taller de Análisis Matemático y Aplicaciones Bernardo Cascales

  • El dia 26 de febrero los profesores de la Escuela-Taller presentarán los temas, material relacionado y se plantearán direcciones de investigación relacionadas y problemas abiertos en cada temática.

  • Los días 26, 27 y 28 de febrero los estudiantes trabajan en cinco grupos distintos un artículo por cada grupo, con su profesor tutor. Cada grupo se organizará el tiempo bajo la supervisión de su tutor.

  • El dia 28 de febrero los estudiantes de cada grupo preparan las exposiciones de los trabajos. Se fomentará la participación activa de todos los miembros del grupo en la presentación. 

  • Los estudiantes presentarán los trabajos realizados los días 29 de febrero y 1 de marzo en el encuentro de la Red de Análisis Matemático y Aplicaciones. Habrá sesión de preguntas después de cada presentación.

26 de febrero

Inaguración

  •  09:00-09:10 – Inaguración
  •  09:10-09:55 – Taller 1
  •  10:05-10:50 – Taller 2
  • 10:50-11:10 – Descanso
  •  11:10-11:55 – Taller 3
  •  12:05-12:50 – Taller 4
  •  13:00-13:45 – Taller 5
  • 13:45-15:30 – Comida
  • 15:30-18:30 – Sesiones de Trabajo

27 de febrero

Talleres

  •  09:30-13:30 – Sesiones de Trabajo
  •  13:30-15:30 – Comida
  •  15:30-18:30 – Sesiones de Trabajo

28 de febrero

Talleres

  •  09:30-13:30 – Sesiones de Trabajo
  •  13:30-15:30 – Comida
  •  15:30-18:30 – Sesiones de Trabajo
  • Taller 1: El problema de Kakeya (David Beltrán - UV).
  • Taller 2: Approaching evolution equations via strongly continuous semigroups (Elisabetta Mangino - USalento).
  • Taller 3: El radio de Bohr (Pablo Sevilla - UPV).
  • Taller 4: Teoría ergódica de operadores (Enrique Jordà - UPV).
  • Taller 5: Espacios invariantes en análisis complejo (Daniel Seco - ULL).